Solemnidad de Todos los santos y Conmemoración de los Todos los fieles difuntos
La Iglesia celebra el 1 de noviembre a Todos los Santos y el día 2, conmemora a los fieles difuntos.
Solemnidad de ‘TODOS LOS SANTOS’
En este primer día de noviembre, cada año celebramos la fiesta gozosa y esperanzadora de todos los Santos. Hoy recordamos a esa multitud de hermanos y hermanas nuestros, cercanos a nosotros, de nuestro tiempo, de nuestro lugar, que han querido seguir en este mundo el camino de Jesucristo, y que ahora viven para siempre con Él en el hogar del Cielo. Hoy sentimos la alegría de pertenecer a esta gran familia de los hijos y de las hijas de Dios y reafirmamos el deseo y la voluntad de vivir siempre muy unidos a Jesucristo para que Él nos conduzca a su reino eterno, a su reino, que es luz, que es vida y que es paz.
Conmemoración de ‘TODOS LOS FIELES DIFUNTOS’
Hoy, 2 de noviembre, nos reunimos en la iglesia, para rezar por todos nuestros familiares y amigos difuntos. Para rezar por todos aquellos difuntos que no conocemos pero que también queremos encomendar a Dios y pedir que los reciba para siempre en el gozo de su reino. Así pues, en silencio, ante Dios y con toda humildad, oramos por todos aquellos que compartieron esta vida con nosotros y partieron a la casa del Padre, oramos por todos aquellos de los que nadie se va a acordar durante estos días.
En estos días, una de nuestras tradiciones más arraigadas es la visita a los cementerios para cumplir con los familiares difuntos. Momento de oración, momento para el recuerdo de los seres queridos que nos han dejado, momento de reunión familiar.
Horario especial de las sacramentales de la Archidiócesis
Como ya os hemos comentado, la Iglesia celebra el martes 1 de noviembre la fiesta litúrgica de Todos los Santos, y el día 2 conmemora a los fieles difuntos. Un año más, las sacramentales dependientes de la Archidiócesis (San Lorenzo, San Sebastián Mártir, San Isidro y San Justo) facilitarán a los ciudadanos el acceso a los recintos para que puedan acercarse a rezar y honrar a sus muertos abriendo sus puertas con un horario especial.
Indulgencia plenaria
Sabías que la Iglesia concede indulgencia a aquellos que, en los ocho días posteriores a la solemnidad de Todos los Santos, visiten los cementerios rezando por los difuntos. O que el 2 de noviembre visiten una iglesia o un oratorio rezando el padrenuestro y el credo. Todo ello ha de hacerse cumpliendo las normas establecidas: confesión de los pecados, recibir la Sagrada Comunión y orar por las intenciones del Papa.
Para saber más
Si deseas conocer más sobre este tema, te invitamos a que visites la web de la Conferencia Episcopal Española, en su página se acercan al sentido de estas dos celebraciones, arraigadas profundamente en el pueblo cristiano.
Unas canciones
- Para celebrar la santidad: El cielo no puede esperar (Canción oficial de la película de Carlo Acutis).
- Para conmemorar los fieles difuntos: La última puerta (feat. Celinés) | Cristóbal Fones, SJ