#CofradíaDeSantiago

Oración Cofradía Santiago

Hoy, a las 19:45h la COFRADÍA DE SANTIAGO tendremos nuestro encuentro mensual de oración.

Nos reuniremos en el templo parroquial.

¡Te esperamos!

Leer Más »

Peregrinar es dejarse encontrar: caminemos juntos a Santiago

Algunos caminos dejan huella más allá de la distancia recorrida. El Camino de Santiago es uno de ellos. Cada paso es una invitación a descubrir, a abrir el corazón, a vivir la presencia de Dios que nos acompaña. Peregrinar no es solo avanzar hacia una meta, sino dejarse encontrar en el camino: por Dios, por los demás, por nosotros mismos.

Este año, la Cofradía de Santiago Apóstol de nuestra parroquia Santísima Trinidad de Villalba nos invita a vivir una peregrinación especial: recorreremos juntos el Camino Fluvial a Santiago de Compostela, del viernes 6 al lunes 9 de junio de 2025. Cuatro días para compartir vida, oración y fraternidad. Cuatro días para descubrir que la verdadera meta no está solo en la plaza del Obradoiro, sino en cada paso dado con sentido.

Peregrinar es confiar

No vamos solos. Nos sostiene la compañía de quienes caminan a nuestro lado, el testimonio de quienes nos han precedido y la certeza de que Dios nos sale al encuentro en cada tramo del camino. La peregrinación nos enseña a soltar las prisas, a confiar en la providencia, a mirar con asombro lo que nos rodea y a redescubrir la belleza de lo sencillo. Cada sendero, cada silencio, cada oración compartida se convierte en un reflejo de ese Dios que nos acompaña siempre.

Peregrinar es vivir la hospitalidad

Durante estos días, todo está preparado para que podamos vivir esta experiencia sin preocupaciones: alojamiento en habitación doble en régimen de pensión completa, transporte en tren y autobús para el grupo de 30 personas… Un camino cuidado para que podamos centrarnos en lo esencial.

El precio por persona es de 450€ para cofrades y 470€ para no cofrades

(suplemento de 51€ para habitación individual, según disponibilidad).

Peregrinar es responder a una llamada

Las inscripciones estarán abiertas en los salones parroquiales los días:

Jueves 6, viernes 7, lunes 10 y martes 11 de marzo

De 18:00h a 19:00h (excepto el viernes 7, que será de 19:00h a 20:00h).

Después del 11 de marzo, se podrá solicitar información en la sacristía o en los despachos parroquiales.

Peregrinar es ponerse en camino

Quizá llevas tiempo sintiendo esta llamada. Quizá anhelas unos días para reencontrarte contigo mismo, para orar caminando, para descubrir en cada paso una presencia que acompaña. Esta es la oportunidad. Una oportunidad para detenernos en lo importante, para caminar con otros, para abrir el corazón.

El Camino espera. Dios nos espera. Y la mejor manera de encontrarlo es ponerse en camino. ¿Nos acompañas?

Leer Más »

Oración Cofradía de Santiago

Hoy, a las 19:45h la COFRADÍA DE SANTIAGO tendremos nuestro encuentro mensual de oración.

Nos reuniremos en el templo parroquial.

¡Te esperamos!

Leer Más »

Encuentro intergeneracional: un camino que nos reúne

A veces, los encuentros más sencillos son los que mejor nos recuerdan lo que realmente significa ser comunidad. Basta con compartir un juego, una risa o una conversación para darnos cuenta que, en el fondo, todos caminamos juntos. La fe también se vive así: en lo cotidiano, en lo que une generaciones, en los espacios donde la alegría nos hace sentir en casa.

Con este espíritu, el 8 de febrero, la Cofradía de Santiago Apóstol de Collado Villalba, junto con los grupos de jóvenes de la parroquia, convirtió por una tarde los salones parroquiales en un tramo del Camino de Santiago, no para recorrerlo con los pies, sino con el corazón y el juego como excusa.

Al cruzar la puerta, las señales del Camino nos invitaban a entrar en la experiencia: flechas amarillas, letreros de “Buen Camino”, cruces de Santiago y, en el recibidor, un gran mapa de España con las diferentes rutas que conducen hacia Santiago.

La Tarde de Juegos Intergeneracionales reunió a 96 personas de todas las edades en torno a tableros, cartas y dados, en un ambiente de fraternidad que nos recordó que, más allá de la meta, lo que realmente importa es disfrutar juntos del trayecto.

Tras unos instantes de organización —¡96 participantes no son pocos!—, nos distribuimos en nueve salones parroquiales, cada uno convertido en un pequeño rincón del Camino de Santiago: Monte do Gozo, Arzúa, Sarria… Con fotos de peregrinos jóvenes y cofrades que habían pasado por allí en sus propias peregrinaciones, era fácil imaginarse caminando por esos mismos senderos.

Lo más bónito fue la diversidad de quienes se sumaron a esta tarde intergeneracional: desde niños de tres años hasta mayores de 86, pasando incluso por algún bebé que gateaba entre risas. En cada salón, los juegos tomaron protagonismo: el tradicional juego de la oca y el parchís, pero también cartas, dominó, mus, tute, ping-pong y un gran tres en raya. Incluso los más pequeños encontraron su espacio con muñecos, cuentos, un parchís gigante y un juego del Memo. No faltaron tampoco los juegos más modernos, como el UNO o el Dooble, que algunos aprendieron sobre la marcha.

El clero tampoco se resistió: hubo sacerdotes echando partidas, disfrutando del ambiente y —en algún caso— corriendo a celebrar misa tras una jugada rapida. Y como en todo buen camino, la hospitalidad no faltó: la Cofradía nos sorprendió con un delicioso tentempié para reponer fuerzas.

La tarde pasó volando, dejando en el aire esa sensación de haber compartido algo grande. Más que un simple encuentro, fue una experiencia de comunidad, de esas que nos recuerdan que el camino de la fe también se juega, se disfruta y se vive juntos.

Al año que viene… ¡más y mejor! ¿Te apuntas?

Haz clic en la siguiente imgen para ver algunas fotos:

Si estás interesado es saber más de la Cofradía de Santiago, contacta con cualquiera de los sacerdotes o escríbenos a cofradiasantiago.villalba@gmail.com

Y en la web puedes ver que vamos haciendo:

Leer Más »

Juegos intergeneracionales

A las 18:00h en los salones parroquiales “juegos intergeneracionales”, para todas las familias que deseen participar. Promovido por la Cofradía de Santiago Apóstol.

Leer Más »

Oración Cofradía de Santiago

Hoy, a las 19:45h la COFRADÍA DE SANTIAGO tendremos nuestro encuentro mensual de oración. (Suele ser los últimos viernes de mes, pero lo hemos adelantado por motivos pastorales)

Nos reuniremos en el templo parroquial.

¡Te esperamos!

Leer Más »

Fiesta de la Traslación de los restos del Apóstol Santiago

Celebramos a Santiago, el primer apóstol mártir, cuya vida fue testimonio de entrega y fidelidad a Cristo. Su traslado a España nos recuerda que somos llamados a llevar el Evangelio a cada rincón del mundo, con valentía y esperanza.

📅 Eucaristía a las 19:00h
📍 Parroquia Santísima Trinidad

Unámonos en esta celebración especial y renovamos nuestro compromiso misionero, inspirados por el ejemplo de Santiago.

Leer Más »

Oración Cofradía de Santiago

La oración del 29 de noviembre de 2024 esta vez, la realizamos en la capilla. Nos pusimos ante la presencia del Señor, reflexionamos sobre la lectura de la palabra de Mt. 11, 28-30 y escribimos nuestras preocupaciones en un papel para ponerlas delante del Sagrario. Allí permanecieron hasta la mañana del día siguiente. Se encendió una vela, cómo símbolo de la Luz que es el Señor.

ADVIENTO

En Adviento te debes preparar.
porque Jesús muy pronto nacerá.
Es un tiempo en el que puedes cambiar.
Empezar de cero, otra oportunidad.

Él nacerá y te visitará.
Acógele y tu vida cambiará.
En Adviento, prepara el corazón,
en Adviento, prepáralo (bis)

Cuatro velas antes de Navidad.
Cuatro semanas antes de festejar.
Esperanza para la humanidad.
No te olvides de en qué tiempo estás.

Él nacerá y te visitará.
Acógele y tu vida cambiará.
En Adviento, prepara el corazón,
en Adviento, prepáralo (bis)

Tras la canción del Adviento, hicimos unas peticiones a Jesús. Después, escuchamos el villancico de La Mula y leímos la oración a la Virgen de Adviento:

Nuestra Señora de Adviento,
Madre de todas las esperas humanas.
Tú que sentiste hacerse carne
en tu seno la esperanza de tu pueblo,
el Deseado de las naciones.

Madre de toda nuestra esperanza,
que recibiste el poder del Espíritu
para encarnar las antiguas promesas de Dios,
concédenos encarnar el amor, en cada palabra
y en cada gesto de nuestra vida terrena.

Tú que contemplaste al Niño en Belén,
vuélvenos atentos a los signos imprevisibles
de la ternura infinita de Dios,
que, de tantas maneras, se manifiesta constantemente.

Nuestra Señora de Adviento,
reaviva la esperanza de tus hijos peregrinos,
para que nunca la perdamos
y siempre la centremos en la vuelta gloriosa del Señor.

Terminamos rezando un Padrenuestro cogidos de la mano.

Opinión de una cofrade: Para mí fue muy emotiva y emocionante.

Leer Más »

Edades del Hombre. Cofradía de Santiago

Tras una oración dirigida por nuestro párroco para tener un buen viaje, el sábado 16 de noviembre, partía la Cofradía de Santiago hacia Villafranca del Bierzo, a visitar las Edades del Hombre, “Hospitalitas”.

Amanecía el día fresco y aunque durante la semana daban previsiones de lluvia, estamos seguros de que el Apóstol Santiago intercedió por nosotros y quiso el Señor, regalarnos un magnífico tiempo.

Por el camino, pudimos comprobar ese cambio de paisaje de las tierras castellanas a las leonesas, con el cambio de colores, las montañas al fondo, … ¡Qué maravillas creó el Señor!

Durante el viaje, nuestro consiliario, Apolinar, nos fue instruyendo sobre las ciudades por las que íbamos pasando, las distintas ediciones de las Edades del Hombre y los lugares y monumentos que íbamos a ver, tanto en Villafranca como en Ponferrada. Toda esta zona le traía muchos recuerdos de tiempos anteriores que vivió en estas tierras.

Ya en Villafranca pudimos ver con guía, la exposición en dos edificios, la Colegiata de Santa María y un visual en la Iglesia Santiago. Ésta es del S.XII, donde los peregrinos que no pueden completar la ruta por enfermedad o accidente pueden conseguir el jubileo (siempre habiendo recorrido 100 km). A continuación, partimos hacia Ponferrada.

Tras un rato libre, en el que algunos nos quedamos con las ganas de probar unas famosas patatas bravas … y eso ha dado mucho de qué hablar, jajaja…, (tendremos que volver), cenamos y paseamos a la luz de la luna por las calles ponferradinas.

A la mañana siguiente, nos adentramos en el Castillo de los Templarios y terminamos con una eucaristía en la Basílica de la Encina, donde ofició D. Apolinar y concelebró D. Antolín, amigo suyo y gran defensor del Camino de Santiago.

Ya de vuelta y tras la parada para comer, en el autocar, nuestra cofrade Almudena, hizo una oración a la Virgen de la Encina:

A ti, Virgen de la Encina
A ti, Madre de Dios
Venimos con alegría a ofrecerte el corazón.
Queremos, Madre amorosa, pedir tú bendición,
para todos los cofrades y amigos de corazón.
No te traemos Madre, ni oro, ni plata, ni joyas de valor;
simplemente unas flores que no tienen valor.
Con ellas Madre, queremos ofrecer,
la alegría Madre, al mirarte y decirte:
Viva la Madre de Dios.

Desde el autobús, disfrutamos de un espléndido atardecer, viendo los viñedos, los campos, …

Según parece, a todos nos gustó mucho y los no cofrades que vinieron, agradecieron la acogida recibida, la buena organización y terminaron con ganas de repetir; así que yo que tú … no me perdería nuestra próxima peregrinación.

Testimonio de una cofrade: ‘Me ha gustado mucho el viaje sobre las Edades del Hombre, como nos acogen distintas figuras de la iglesia, desde Jesús, María, los apóstoles, los santos, en una palabra, HOSPITALIDAD. En ella prima el amor al prójimo, como a uno mismo. Gracias por todo.’

Puedes ver algunas fotos haciendo clic en la siguiente imagen

Leer Más »

Oración Cofradía de Santiago

Hoy, a las 19:45h la COFRADÍA DE SANTIAGO tendremos nuestro encuentro mensual de oración.

Nos reuniremos en el templo parroquial.

¡Te esperamos!

Leer Más »

Buscar en la web:



Acepto la Política de Privacidad